Según publicó 9Ahora, cinco de ellos corresponden a intendentes del Frente para la Victoria; dos, a mandatarios de Cambiemos y uno, a un vecinalista.
En tanto, el gobernador Gustavo Bordet ya confirmó en varias oportunidades que Entre Ríos “no está en condiciones económicas y financieras” de otorgar un bono para los empleados estatales.
Concordia, de la mano de Enrique Cresto -FPV- ya abonó un $1.800 a trabajadores municipales -de planta y contratados- el 18 de noviembre. Además, se prevé un pago de $1.500 a mediados de enero y el mismo monto para mediados febrero.
Ya en octubre, los municipios del departamento Concordia acordaron que cada comuna pagaría un bono de acuerdo a sus posibilidades. En ese sentido, el intendente de La Criolla, Luis Nicolás Passarello -FPV-, decidió abonar $800 para los trabajadores de planta permanente y $500 a los contratados.
El mismo compromiso asumieron el vecinalista Ariel Panozzo Zénere, de Los Charrúas; Edgardo Almada -FPV-, de Colonia Ayuí y el intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey -FPV-, que acordó un pago de $800 en noviembre y otros $800 en enero.
Además, el mandatario de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto -FPV- pagará un bono de $2.000. Se abonará a los municipales el 5 de enero y en dos cuotas para cooperativistas: $1.000 el 23 de diciembre y $1.000 el 5 de enero.
Finalmente, en La Paz y General Ramírez -municipios de Cambiemos gobernados por Bruno Sarubi y Gustavo Vergara, respectivamente-, pagarán un bono de fin de año solamente para los contratados municipales. En él primero será de $1.000, mientras que en el segundo se abonará un monto de $500.
Otras comunas, entre las que se encuentra la capital provincial, negocian y evalúan a contrarreloj la posibilidad del pago de un bono de fin de año.