Desde el área de Salud y Medio Ambiente, se informa que los promotores de Ambiente han relevado hasta hoy el 60% de los barrios legalmente conformados de la ciudad en el marco de la campaña “yo separo en casa” que se está llevando a cabo dentro del marco de la ENGIRSU (estrategia nacional para la gestión integral de residuos sólidos urbanos). Destacamos los resultados positivos de las encuestas sobre el trabajo que se viene realizando en esta gestión y la predisposición para sumarse a la separación domiciliaria teniendo en cuenta el advenimiento de la planta de tratamiento y entendiendo que la separación en origen y la recolección diferenciada es la solución para el problema de los residuos en esta ciudad. Además se recuerda a la comunidad lo importante de no arrojar los residuos a la vía pública, que luego estos ayudan en el taponamiento de los cursos de aguas, así como evitar la quema de basura en la zona urbana que genera grandes molestias para todos los vecinos y profundiza los problemas de salud relacionados a estas circunstancias, como por ejemplo, la afecciones respiratorias. “Si todos nosotros vamos tomando estos hábitos como propios, el proceso de cambio hacia una ciudad ambientalmente saludable esta mucho más cerca de lo que se cree”.-