Este miércoles, dábamos cuenta de un informe realizado por el programa del Grupo Clarín, Telenoche, el cual mostraba la realidad de algunas familias de pescadores de la ciudad de La Paz, que según el relato, vivían muy tranquilas a la vera del Paraná, pero desde que se rompió un caño que filtraba líquidos cloacales todo cambió y tuvieron que escaparse de sus propias casas para refugiarse en un barrio que está frente a un cementerio. El gobierno de La Paz salió al cruce de un informe realizado por canal 13.
[caption id="attachment_30848" align="aligncenter" width="960"] Playa La Curtiembre, no habilitada para balneario.[/caption]
COMUNICADO OFICIAL
Ante el informe difundido por un medio nacional acerca de la problemática del colector cloacal, que lleva más de 4 años, y sus consecuencias, consideramos necesario aclarar:
Que no se desconoce ni se niega la situación y que se ha avanzado en todo cuanto era necesario para terminar la obra a pesar de las desprolijidades administrativas que se recibieron.
Que es prioridad, de este Gobierno de la ciudad de La Paz, dar una solución lo antes posible por los inconvenientes que produce en todos los aspectos a nuestra población.
Que no está contaminada el agua en la zona de la playa del Balneario Municipal “El Faro” ni en la zona portuaria y que se realizan estudios bromatológicos constantes semanales para corroborar el estado de la misma. Distinto resultado arrojan los estudios sobre la zona de La Curtiembre por lo que no se habilitó el balneario.
La situación del rio es la misma que se vive desde hace años, como así también la posibilidad de visitar o disfrutar turísticamente a nuestra ciudad.
[caption id="attachment_30849" align="aligncenter" width="960"] Fotos: playa el Faro habilitada y controlada constantemente.[/caption]